Saltar al contenido

Aprovecha al Máximo la Mesa de Luz con todas estas Actividades

Hemos encontrado a muchas familias que no saben sacarle partido por falta de ideas. Y eso no puede ser! Te dejamos una idea para cada semana del año!

Actividades para la Mesa de Luz Clasificadas por Temática

Mesa de luz Actividades Observacion

Observación

Mesa de luz Actividades Motricidad

Motricidad

Mesa de luz Actividades Teatro

Teatro

Mesa de luz Actividades Vidriera

Dibujo

Mesa de luz Actividades Emociones

Emociones

Mesa de luz Actividades Espejo

Espejos

Mesa de luz Actividades Lectura

Lectura

Mesa de luz Actividades Bolsa Sensorial

Sensoriales

Mesa de luz Actividades Simbolico

Simbólico

Mesa de luz Actividades Volcan

Ciencia

Observación:

Hojas: La observación de la naturaleza es una idea excelente. La luz de la mesa deja ver de manera muy clara todos los nervios que tiene la hoja y llama la atención sobre la temática “botánica”.

Animales: También se pueden utilizar animales para examinar con lupa.

Radiografía: Seguro que alguna hay por casa. Pues esta es una buena manera de aprovecharla. Y así despertar la curiosidad científica del pequeño.

Teatro

Sombras: Aprovechar el contraste que crea la luz con la cartulina negra o goma eva.

Siluetas: Puedes imprimir y recortar multitud de imágenes y jugar con sus siluetas a contar historias. Si usas separadores de colores translúcidos queda de diez.

Pegatinas de cristal: Son translúcidas y van genial para las actividades en la mesa de luz. Un ejemplo es utilizar algún cuento para dar vida a esos personajes favoritos del niño.

Pintar: Eso sí, siempre será mejor forrar la mesa con papel de film.

Tiza líquida: El resultado que queda en bien bonito y atractivo.

Témperas: Al hacerlo en la mesa de luz convierte en una experiencia diferente.

Esponjas: Puedes utilizar esponjas viejas para cortarlas con formas y pintar sobre papel.

Pajita: La opción de pintar con pajita siempre hay que probarla.

Rollos de papel: Otra manera de practicar las formas geométricas.

Sellos: Cualquier tipo de sello, molde o huella que pueda dejar una forma será una buena actividad para la mesa de luz.

Canicas: Hacer rodar canicas (y añadir algo de pintura) va a dejar un rastro super chulo y es una de las actividades para la mesa de luz que más gustan.

Emociones

Caras de emociones: En unas plantillas redondas con papel de transparencia, dibujar con rotulador diferentes tipos de ojos y bocas para relacionar las distintas emociones.

Recortables: Igual que la anterior pero recortando previamente los ojos y las bocas.

Avanzado: Si cada una de las plantillas incluye solamente unos ojos o una boca, se puede ir combinando las diferentes plantillas para practicar las emociones.

Monstruo de colores: Utilizar pegatinas de cristal o imprimir los monstruos y sus emociones. Es una manera de aprovechar sus cuentos favoritos para hacer otras actividades, esta vez con mesa de luz.

Lectoescritura

Parejas: Se puede imprimir imágenes de cualquier cosa con sus nombres y hacer parejas.

Números: Se pueden imprimir números grandes y rellenarlos con gomets.

Sopas de letras: Crear sopas de letras y buscar las soluciones es una buena idea para la mesa de luz.

Tablas de multiplicar: Imprimir una tabla con las tablas de multiplicar y utilizar unas tiras translúcidas de colores para encontrar las respuestas.

Formas geométricas: Recortar diferentes formas geométricas en separadores de colores translúcidos.

Series: Se puede trabajar de multitud de maneras el hacer series de colores o formas.

Abecedario: Crear palabras con todo el abecedario translúcido impreso.

Simbólico

Pan rallado: Utilizando pan rallado puedes emular la sabana y todos los mamíferos.

Bolas de hidrogel: Geniales para inventar el mundo submarino.

Plastilina: Se puede inventar cualquier historia con un poco de plastilina y algunos nins.

Circuito de coches: Utilizar unos circuitos translúcidos de coches.

Historia: Iniciar contando una historia con algún objeto y que el niño la continúe.

Psicomotricidad fina

Bolas de hidrogel: Clasificar por colores las perlas de hidrogel.

Pinzas: El uso de pinzas, cucharas o cualquier otro elemento va genial para trabajar la psicomotricidad fina.

Cosas perdidas: Cualquier tipo de elemento de color que veamos por casa se puede utilizar para clasificar.

Dibujo

Calcar: Imprimir dibujos en blanco y negro para que los niños lo calquen.

Mandalas: Rellenas mandalas es una actividad que relaja y trabaja la concentración. Además, se pueden rellenar con formas o materiales de colores.

Contorno: Colocar cualquier objeto sobre la luz y dibujar el contorno.

Piedras de colores: Hacer formas o pintar mandalas con piedritas de colores.

Vidrieras de colores: Usando cartulina negra y papel celofán de colores.

Espejos

Multiplicar la luz: Añadir unos espejos hace que se multiplique el espacio y los contrastes con la luz. Puedes utilizar espejos que tengas en casa o comprar algún espejo ya preparado para este fin.

Simetría: Utilizar un espejo para jugar a dibujar simetrías, como una mariposa por ejemplo.

Sensoriales

Bolsas sensoriales: Rellenar de diferentes masas sensoriales (pintura con purpurina, aceites de bebé y confeti, colorante y espuma de afeitar, letras de foam entre la pintura, etc.) bolsas de congelados transparentes.

Botellas: Hacer botellas sensoriales que alcanzan una nueva dimensión gracias al contraste con la luz.

Ciencia

Colores: Utilizar pipetas (o cucharas) para trasvasar agua teñida con colores primarios para poder crear nuevos.

Hielo: Utilizar cubitos de hielo teñidos de colores y unas pinzas.

Nieve: Hay maneras de crear nieve en casa y es una muy buena idea para la mesa de luz (por ejemplo, con el polvillo de los pañales y agua).

Volcán: Crear el experimento del volcán con vinagre y bicarbonato. Es uno de los experimentos para niños más conocidos y, sin duda, esta actividad en la mesa de luz cobra una nueva dimensión.

Mapamundi: Se pueden imprimir y preparar los continentes como ideas para la caja de luz y aprender dónde se colocan sobre un mapamundi azul.

¿Cómo hacer estas Actividades para la Mesa de Luz?

¿Has visto todo lo que se puede hacer en la mesa de luz? Actividades por doquier! Y éstas son sólo unos ejemplos, ahora te toca a ti dejar volar tu imaginación.

Eso si, es imprescindible tener una mesa de luz para que actividades como estas puedan ayudarte a desarrollar todo el potencial intelectual que tienen tus pequeños. Si aún no tienes ninguna, te ofrecemos estas tres guías donde puedes escoger la que más te guste.

Mesa de luz portatil

Mesa de Luz Portatil

Mesa de luz A2

Mesa de Luz Tickit A2

Caja de luz madera

Caja de Luz de Madera

¿Qué necesitas? ¡Ves directamente!